Tren Macho: la modernización del ferrocarril beneficiará a más de 1.2 millones de peruanos
Proyecto se adjudicará a fines de agosto, ratificó ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes

La modernización del Tren Macho, que une a Huancayo y Huancavelica, beneficiará a más de 1.2 millones de peruanos, destacó el MTC. Infografía: Proinversión
Más de 1.2 millones de peruanos, además de los turistas, se beneficiarán con la modernización del ferrocarril Huancayo - Huancavelica, conocido como Tren Macho, resaltó el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes.

Publicado: 13/8/2024
Sostuvo que este proyecto está diseñado para transformar la calidad de vida de los pobladores de la zona central del país; además de promover el desarrollo económico y la integración de las comunidades a lo largo de su recorrido.

Tras recordar que la adjudicación de este ambicioso proyecto está prevista para fines de agosto, Pérez Reyes indicó que el Tren Macho es una obra clave para mejorar el transporte ferroviario en el sur del Perú.
El proyecto abarcará la modernización de 128.7 kilómetros de vía férrea, la rehabilitación de siete estaciones y 20 paraderos, la adquisición de dos modernas locomotoras, tres coches de pasajeros y cinco vagones de carga. Además, se instalarán rieles nuevos en la vía principal, se sustituirán los durmientes de madera por otros de concreto, se renovarán 15 puentes ferroviarios y se reforzarán 38 túneles.
El Tren Macho, que inicia en el distrito de Chilca, en la provincia de Huancayo, y se extiende hasta la ciudad de Huancavelica, transportará aproximadamente 90,000 toneladas de mercancías al año, operando siete veces al día. De estas operaciones, seis estarán destinadas al transporte de pasajeros, y una combinará pasajeros con carga.
El proyecto incluye también la rehabilitación de las obras de drenaje a lo largo de la vía, la creación de áreas auxiliares y la implementación de sistemas modernos de señalización, comunicación y telecomunicaciones. Entre estas tecnologías destacan una Central de Control de Tráfico y un Sistema de Protección de Tren, que asegurarán la eficiencia y seguridad en las operaciones ferroviarias.
La empresa que resulte ganadora del concurso público, organizado por ProInversión, asumirá la responsabilidad del financiamiento, diseño, construcción, operación y mantenimiento del ferrocarril, en un contrato de concesión que se extenderá por 30 años.
?? En este nuevo capítulo de #PROINVERSIÓN llegamos a la región #Huancavelica donde conocimos de cerca el "Tren Macho", infraestructura vial que llega a alcanzar los 3,680 m s. n. m. y actualmente recorre 57 kilómetros, conectando a los ciudadanos de Huancayo y Huancavelica… pic.twitter.com/lFRXXZBt8L
— ProInversión Perú (@ProInversionPe) November 20, 2023
De este periodo, cinco años estarán dedicados al diseño y construcción, mientras que los 25 años restantes se destinarán a la operación y mantenimiento del ferrocarril. Además, el MTC se compromete a garantizar la aplicación de tarifas sociales en beneficio de los usuarios, asegurando que el servicio sea accesible para toda la población.
Más en Andina:
??Disponen cierre temporal del Museo Nacional de Sicán por obras de mejoramiento en Lambayeque https://t.co/qu35aooP71 pic.twitter.com/wq6lg2WWKE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 13, 2024
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 13/8/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Patatón 2025: festival de animales rescatados llega al Circuito Mágico del Agua
-
¿Usaron alucinógenos en Chavín para forjar jerarquías sociales? Esto dice investigación
-
Proteínas, omega 3, minerales y más: el ceviche es un tesoro nutricional [video]
-
Loreto: decesos por neumonía bajan en 38.1% en niños y en 50 % en mayores de 60 años
-
FBC Melgar vs. Alianza Lima: ¿Qué canal transmitirá el partido en vivo por la Liga 1?
-
World Travel Awards 2025: ¿Qué convierte a Perú en destino ideal para el turismo cultural?
-
Elecciones 2026: JNE instalará otros 22 jurados electorales especiales el 29 de agosto
-
Fuerzas del orden destruyen bienes por más de S/ 49 millones en Amazonas
-
Perú, mucho gusto: Lambayeque proyecta vender más de 1,500 platos de pato con garbanzo